“Y entonces…. ¡LE DIÓ AL BOTÓN DE «PROMOCIONAR PUBLICACIÓN» EN FACEBOOK!
Hola 🙂
Hoy te traigo un post para hacer tu Halloween, si cabe, mucho más terrorífico.
Se te pondrán los pelos de punta y quizás estés una semana sin dormir. Así que te recomiendo que cojas un peluche o cojín para abrazar (cualquier cosa que te aporte un poco de calor emocional) mientras lees este post, porque me he marcado una recopilación de…
Qué NO hacer en Social Media
[25 cosas que la gente hace en las Redes Sociales
y dan más miedo que los fantasmas]
¿Preparado para entrar en un mundo tenebroso 2.0?
Vamos.
Usar el botón de promocionar publicación de Facebook Ads.
Empezamos fuerte. Ese botón es la demostración de que el demonio existe. Imagínate a ti cogiendo un saco de monedas de euro y tirándolas por el WC. Pues usar el «botón de promocionar publicación» en Facebook y eso, son sinónimos.

Puedes leer aquí el post «Emprendedor con miedo a delegar muere de éxito y a su funeral acuden sis 30.000 suscritores»
Los bots de Instagram: cosa más cansina no hay.
Mira, cada vez que subo una foto a Instagram y me empiezan a comentar cosas tipo “cool post!” pido a quien haya arriba que me lleve pronto. Si quieres saber más de estos pequeños cabroncitos de la muerte, puedes leer el post “Los malditos bots de Instagram”
Que de foto de perfil en Facebook te pongas tu logo (y encima pixelado).
Cada vez que pretendes que una foto de tu logo pixelado quede profesional, mueren 47 gatitos.
¿Hay algo más terrorífico que matar gatitos? LO DUDO.
Dejar la foto de perfil por defecto.
Imagínate la escena. Alguien te contacta para preguntarte unos tips par mejorar su marca personal, vas a su perfil y tiene la foto por defecto. Sufro.
Que le digas a tu vecino/cuñado/primo/(inserte aquí su conocido que te va a cobrar poco, preferido) para que te «lleve las Redes Sociales».
No hace falta que explique que esto das más pavor que la niña del exorcista en plena posesión.
La sobríniti manager liando alguna picia ☝
Los respuestas super bordes en Tripadvisor.
Una persona se mete a poner una crítica (más o menos constructiva) sobre un hotel, restaurante o X y va el Community Manager (o el sobriniti manager, más bien) y contesta super borde, echándole al usuario un buen mal de ojo.

No sé quién es Myla, de reservas, pero no está para bromas.
Pedir followback desesperado.
Bueno bueno bueno, de esta hay muchas variantes, pero me voy centrar en cuando alguien te sigue para que le sigas de vuelta y si no lo haces se enfada y te deja de seguir. Ay qué risa tía Felisa :____
Los intrusos que solo te quieren para que hagas «click».
Me apuesto todas las Pringles del mundo a que esto te ha pasado.
- Te agrega alguien que no sabes muy bien quién es, pero como tenéis amigos en común, aceptas con ilusión.
- A los 2 minutos, sin haber saludado ni nada, te manda una solicitud para que le des un buen Like a la página de fans de su negocio de ______(introduzca aquí sector que no tiene nada que ver contigo).
- Eliminas el contacto con decepción en tu mirada.
Te juro que me han pasado páginas de todo tipo, hasta de una marca de embutidos :/
Esto me recuerda a los solidarios que se ponen en el centro de las ciudades a ponerte la carpeta en la cara agresivamente para que firmes y te hagas socio, y tú los tienes que esquivar con un arte que ni la Lola Flores.
📖 Anecdotita: Cuando tenía 15 años, un solidario de estos me cazó para que me hiciera social de Greenpeace. Yo le dije que estaba deseando cumplir los 16 para empezar a hacer voluntariado con Greenpeace. Me dijo que me hiciera socia y en cuanto los cumpliera podría empezar a realizar voluntariado. Me hice socia y pagué durante meses una cuota de 10 €. En cuanto cumplí 16 llamé para decirles que ya podía empezar a hacer voluntariados por la ciudad. Me dijeron que eso no era posible.
Me costó muchísimo darme de baja. Saca tus propias conclusiones. Fin.
Comprar seguidores falsos para ir de influencer.
Ayyyy, cómo canta a la legua esto. ¿Te digo el truco? Tiene miles y miles de seguidores pero a sus fotos no le dan like más de 100 personas.
Ale, con esta info ya puedes dejar de cazar Pokemon e ir a cazar falsos influencers, ya verás qué divertido (¡hazte con todos!).
Spamear con contenido de venta a diestro y siento como si esto fuera la teletienda.
Es decir, no aportar valor habitualmente en tus Redes Sociales y cuando estas promocionando o haciendo un lanzamiento, llenar tu muro con mensajes de venta.
Ah, OK.
Entrar en el juego de las provocaciones e insultar.
Mira, en Twitter prácticamente no puedes decir “hola” sin ofender a 15 colectivos, así que Keep Calm y respira hondo.
El comentario que desemboca en una crisis de reputación.
Eliminar comentarios negativos o que no te interesan que estén (en lugar de gestionarlos) es algo que me encanta ver como espectadora porque hace el efecto contrario y casi siempre acaba regular. El autor del comentario eliminado se mosquea por 3 y ocurre una suerte de efecto rebote (como las dietas) en el que pasas de tener un comentario negativo a tener 10, + otros tantos pidiéndote explicaciones de por qué borras los comentarios que no te interesan.
Vamos, un circo. Yo fan.
Bueno, y ahora una ronda extreme de las que a mi me gustan.
SCARY FACT 16
Dar like o follow indiscriminadamente a todo bicho viviente (supongo que esperando que te lo devuelvan).
SCARY FACT 16
Dejar tus Redes Sociales más abandonadas que esta casa.
SCARY FACT 17
Intentar ser tan correcto para no ofender a nadie que parezcas un robot o un presentador de telediario:
La naturalidad funciona. De verdad.
SCARY FACT 18
Utilizar 8.564 hashtags en Instagram que no tienen nada que ver con el contenido de la imagen.
👁 Leyenda urbana ⚠ Aviso: MUY terrorífica ⚠: Cuenta la leyenda que Juan Camus, concursante de la primera edición de Operación Triunfo, subió una foto de su padre fallecido a Instagram y para ganar likes y seguidores uso hashtags como #Healthy #Motivation #Fashion, etc. Se lió tan parda que tuvo que borrar la foto. Pero la leyenda permanece e Internet no olvida.
💢 UPDATE: A ver que no es una leyenda, que es REAL. He hecho un duro trabajo de investigación y he encontrado el post. Ver para creer.
SCARY FACT 19
No seguir una línea de diseño.
¿Te imaginas que una empresa o emprendedor te contrata para que diseñes una estrategia en sus Redes Sociales pero luego publica lo que le da la gana y cuando le da la gana sin tener en cuenta tus consejos? Pues eso.
SCARY FACT 20
Tratar a los seguidores como si fueran idiotas, mintiendo, engañando, haciendo contenido de pésima calidad o intentando colarles cosas que no van con ellos.
SCARY FACT 21
Dejarse llevar por el ego.
SCARY FACT 22
No medir nada.
SCARY FACT 23
Trabajar una Red Social porque a ti te gusta pero sin tener en cuenta si esa es la Red en la que está tu público.
SCARY FACT 24
No invertir unas horas en crear un calendario editorial e ir como pollo sin cabeza por la vida 2.0.
SCARY FACT 25
Esta no tiene nada que ver con nada, pero me pasó hace unos meses y creo que nunca he experimentado tanto pavor.
Ser nómada digital y que toda tu actividad laborar/ ingresos mensuales vengan gracias al trabajo que haces en tu Mac y TIRAR UN VASO DE AGUA ENCIMA Y CARGÁRTELO.
📌 Nota final: He experimentado varias de estas historias de terror en mi propia piel, tanto del lado de la víctima como del verdugo.
¿Y tú?
Feliz Halloween, freaks.
Gracias por estar al otro lado de esta pantalla 🎃
Hola Maggie!
Diosss aún estoy temblando de miedo con el Fact 25. A partir de ahora cada vez que quiera beber agua lo haré desde la cocina 😂
Luego el 19 también me lo conozco, y lo que da más miedo es que si no le funciona «publicar a su manera», encima es culpa de la formación que le diste y a la que no hizo caso 😅
Y finalmente el 1. No sé si tu habrás escuchado la misma leyenda pero yo tengo entendido que SOLO la primera vez que lo haces si tiene alance, así que solo es apto para páginas vírgenes jejejeje
Que pases una noche terrorífica, te ha quedado un post genial!
Anna.
Hola Annaaaa buuhhhhhhh!!!!!
Gracias por leerlo y pasarte a comentar <3
Pues sí, lo del agua en el Mc no sabes lo terrorífico que fue, en mitad de un lanzamiento de una clienta además, muy gore.
No había oído la leyenda urbana de que el botón de promocionar solo funciona para "páginas vírgenes" pero investigaré más sobre esa leyenda jajajaj
Un abrazo!!
Justo antes de leer este post iba a utilizar el botón de promocionar mi página en Facebook. ¿Realmente es ineficiente? ¿O de cierta forma igual sirve? Tenía pensado hacerlo para subir un poco mi visibilidad, pero quizás es mala idea.
Gracias por el post!
Hola Juan! Gracias por tu comentario 🙂
No es tanto que sea ineficiente sino que las posibilidades con el botón de promocionar publicación son menores a la hora de segmentar. Vamos, que te pierdes cosas y las posibilidades de sacarle parrtido a la campaña son menores.
Por no hablar de promocionar una publicación directamente desde tu muro con un copy cualquiera y la imagen del post (que si encima tiene mucho texto ni te mostrará el anuncio).
Total, que lo mejor es ir a Power Editor y hacer la campaña tranquila y correctamente desde allí. De todas maneras, el Power Editor y el Administrador de anuncios se van a fusionar parece ser así que pronto habrá una sola herramienta donde configurar las campañas. ¡Un abrazo y espero verte de nuevo por aquí! 😛
Jajaja Hola Maggie,
Me encanta el artículo y además de útil me he partido de risa.
Yo tampoco tenía ni idea de la falta de eficacia del botón de promoción en Facebook.
Y con esa foto desde luego que paso de la sobríniti y todos sus allegados…
Desde luego es todo un arte y en cuánto pueda contrataré un profesional, mientras tanto sigo tus consejos, GRACIAS!
El Social Media es un mundo! un universo más bien!
La sobriniti manager es despiadada, no la contrates nunca! jajaja Un abrazo y millones de gracias por leer y comentar. No sabes cuánto valoro este feedback para seguir creando contenido 🙂
Brutal y práctica como siempre, nena.
Tu grasia natural me parte la caja.
Besotes!
Jajajaja grasiah miarma! Un placer!