¿¡Qué pasa figura, artista, máquina, crack!?
¿Cómo ha ido esta vuelta al col…? ¡BASTA! ¡Qué vuelta al cole ni vuelta al cole!
Ojalá fuera esto una vuelta al cole. Madre mía, eso sí que hacía ilusión. Ese olor a libros recién impresos, esos lápices con la punta recién sacada (ahora si le quieres sacar punta a algo lo único que puedes hacer es ir a Twitter y ofenderte por algo. badum tss), esos reencuentros con los amigos que venían con voz de pito y bigotillo ellos y con más pecho ellas.
En fin, qué te voy a contar.
Bueno que me lío y me voy del tema… ¡Que he vuelto al blog! ¡Yuhu!
Y he vuelto para hablar de una cosa que me lleva un tiempo doliendo en el corasón. Y es que he descubierto que un asunto que creía superado por la sociedad, no lo está en absoluto:
LOS BOTS DE INSTAGRAM
Pues sí, resulta que llevo mucho tiempo asumiendo que la existencia y presencia de los bots de Instagram estaba superada, era vox pópuli, era sabido por todos (como que Khloe Kardashian es la hija bastarda) ¡pero resulta que NO!
En las últimas semanas, incluso meses, he leído y escuchado comentarios de todo tipo sobre las “personas” que dejan comentarios sin sustancia en Instagram, que te siguen para dejarte de seguir al día siguiente o que le dan like a todo.
Hice un Instastories explicando este asunto y para mi sorpresa varias personas me escribieron por privado preguntándome más sobre esto.
- ¿Qué son los bots de Instagram?
- ¿Con qué finalidad los usa la gente?
- ¿Tan difícil es crecer en Instagram?
Para contestar a todas estas preguntas, aquí va este post.
- ☑ Nota 1: en Instagram suelo subir tips de Social Media y stories muy útiles con trucos, mexclado con un poquito de mamarracheo, humor y referencias pop. Ya lo sabes.
- ⚠ Nota 2: Instagram está PLAGADO de BOTS que realizan una interacción FALSA y regida por un algoritmo. Si tenéis interés en pasaros al lado oscuro y usar este tipo de mierdas prácticas poco ortodoxas, tenéis mucha información por Internet que no vais a encontrar aquí. En este post solo voy a hablaros de la realidad de esta Red Social, simplemente para que la conozcáis y dejéis de frustraros por el engagement sin sentido que experimentáis a diario en vuestros perfiles.
“Es mejor saber la verdad. No puedes enfadarte con un robot.”.- Maggie, 2017.
Dicho esto, vamos allá.
¿QUÉ SON LOS BOTS DE INSTAGRAM?
Un bot no es ni más ni menos que un programa informático que es capaz de imitar el comportamiento humano de forma automática. En las Redes Sociales, los bots han cobrado un gran protagonismo en los últimos años (y mucha polémica).
Hace años, las empresas que se dedicaban a la poco noble labor de compra-venta de seguidores, simplemente vendían un puñado de seguidores falsos a una marca para engordar su número de followers, pero la técnica estaba poco perfeccionada. Se notaba a la legua que esos seguidores eran falsos y a poco que investigases un poco te dabas cuenta de que las cuentas no tenían foto de perfil, ni seguidores, ni actividad, ergo… ERAN FALSAS.
Pero ya sabéis que hoy en día todo evoluciona muy rápido, y ya existen empresas que se dedican a criar auténticas granjas de cuentas falsas que se comportan como si realmente hubiera un humano detrás. No solo son cuentas con aspectos reales (foto de perfil, bio, posts…) ¡sino que además interactúan con otros usuarios!
Pero para rizar el rizo, también es posible ya vincular tu cuenta a uno de estos programas para aumentar tus seguidores sin mover un dedo.
Es decir: ¡puedes lograr seguidores REALES/HUMANOS mientras que eres tú el que hace trampa vinculando tu cuenta a un bot! ¿No es retorcido?
Tan retorcido como REAL.
Y bueno, esto que te cuento no es nuevo. Los bots se han usado en Twitter, Youtube… pero cuando llegaron a Instagram lo hicieron a lo grande. Diría que es la Red Social en la que más se nota la presencia de estos pequeños carboncetes cibernéticos.
¿CÓMO FUNCIONAN LOS BOTS DE INSTAGRAM?
Pues muy sencillo, solamente tienes que conectar tu cuenta de Instagram con el correspondiente programa y configurar una serie de parámetros dependiendo de lo que tú quieras que el bot haga por ti.
El bot de Instagram utilizará la API de esta plataforma para conectarse a tu cuenta y hacer X acciones (comentar, hacer like, hacer menciones, dar follow, dar unfollow) en tu nombre. Simplemente lo programas y ale, a rascarte la barriga mientras el robot se encarga del resto.
⚠ AVISO: Si estás sintiendo la tentación de usar este atajo, te advierto que Instagram no permite el uso de bots. Es más, en sus términos de uso deja claro que a cualquier indicio de esta práctica, la cuenta puede ser suspendida automáticamente. Buena suerte recuperándola.
Entonces, la cosa va tal que así:

Lolrenzo Instagramez, pa servirle.
- Nota: Lolrenzo Instagramez no es listo. Está poniendo en juego su credibilidad y arriesgándose a que Instagram cierre su cuenta para siempre. Además, nadie con dos dedos de frente propone una colaboración a alguien con muchos seguidores si éstos son de calidad y el engagement es real. Pero bueno, Lolrenzo a lo suyo, ya aprenderá con la experiencia.
Entonces, ¿qué puede hacer el bot por Lolrenzo?
- Follow/ Unfollow: seguir de forma random a montones de usuarios por minuto. Estadísticamente de cada X al menos 1 o 2 te devolverán en follow. ¿Qué pasa con todos esos que no devuelven el follow? Tranqui, el bot les quita el follow para que el número de seguidos no supere al de seguidores.
- Dar like: el bot puede regalar likes por doquier a todos aquellos usuarios que usen un hashtag. Por ejemplo #picoftheday
- Comentar automáticamente: este es mi favorito por lo absurdo que es. Y aún así me maravillo viendo como cada día, las personas a las que sigo contestan agradecidas a estos falsos comentarios. Simplemente tienes que programar unas frases random y agregar un filtro para comentar solo unas fotos determinadas. Ejemplo: las fotos con el hashtag #marketing que se publiquen entre las 9.00 y las 17.00
Dado que el comentario random va a ser publicado en muchas fotos, éste ha de ser genérico para que encaje. Esta es otra oportunidad para que el autor de dicha foto se sienta feliz y decida comentar también y devolver el cumplido con un follow o un like.
Todas estas tareas se pueden programar para que se ejecuten a una fecha y hora determinadas o incluso para que se lleven a cabo por separado o todas a la vez.
En los siguientes ejemplos puedes ver algunos comentarios fake y mis respuestas de sarcasmo y cabreo 🙂
¿POR QUÉ LA GENTE Y LAS MARCAS/EMPRESA USAN BOTS?
A estas alturas del post supongo que ya sabes por donde van los tiros.
Se usa para generar una falsa interacción que se traduzca en más followers y más engagement REAL, movidos por la avaricia de ser reconocidos sin mover un dedo (creyendo que ese reconocimiento vendrá simplemente por tener muchos seguidores).
⚠CONFESIÓN: En una empresa me obligaron (literalmente) a hacer uso de este tipo de prácticas para aumentar seguidores y “sacar pecho” ante la competencia. He de decir que también la competencia usaba bots y por tanto la competición de lo más absurdo: dos cuentas con miles de seguidores y 0 engagement. O sea, un circo.
?⚡?
? OPINIÓN: Ser un influencer NO es tener muchos seguidores, es tener IINFLUENCIA REAL en un grupo X de personas gracias al valor que aportas: que puede ser un servicio, humor, carisma, entretenimiento, etc. Si una marca solo se fija en tus seguidores para querer colaborar contigo pero no investiga si son de calidad, muy buena marca no es.
Como puedes imaginar, este comportamiento está afectando a la relación entre influencers y marcas.
HERRAMIENTAS Y TRUCOS PARA DETECTAR /CUENTASLIKES/COMENTARIOS/SEGUIDORES FALSOS
Detectar estas prácticas es muy fácil en realidad. Por mucho que la inteligencia artificial avance, la naturalidad de la interacción humana es difícil de emular a la perfección.
Existen (o al menos yo solo conozco estas) dos herramientas que te permitirán saber qué usuarios son cuentas falsas o bien qué usuario real está usando estos servicios para engordar su cuenta.
Follower Check: Discover through FollowerCheck how many of your followers have a silicone heart (no me digas que lo de “silicone heart” no es lo más)
Social Blade: Social Blade tracks user statistics for YouTube, Twitch, Instagram, and Twitter
De todas formas, es facilísimo cazar la trampa con solo echar un vistazo. Te cuento cómo:
Si vas a la parte de notificaciones (donde está el corazón) y pinchas en la columna de «Siguiendo» podrás ver la actividad de las personas a las que sigues. A quién comentan, a quién siguen o dan like. Comportamientos típicamente sospechosos son seguir a muchas personas todo el tiempo, comentar cosas sin mucho sentido o seguir a cuentas de lugares lejanos, idiomas raros o temáticas extrañas.
CÓMO CRECER EN INSTAGRAM SIN HACER TRAMPAS
Personalmente, es bastante cansino encontrarte día sí y día también con “influencers” que salen de la nada y que a poco que miras a fondo su cuenta, te das cuenta que todo es fake. No se, yo al menos les pierdo el respeto.
Es difícil crecer en Instagram, como en todas las Redes Sociales en realidad, pero me temo que el único truco posible para conseguir engagement y autoridad real es el de siempre:
- Crear y ofrecer contenido de valor
- Ser constante
- Usar los hashtags adecuadamente
- Tener una estrategia de publicación
- Encontrar tu propio tono y ser auténtico
- Aprender a usar bien la herramienta: sorprendentemente, aún mucha gente no usa Instagram Stories, ni pone hashtags, ni aprovecha el link de la bio…
La esencia de las Redes Sociales es crecer de forma natural ante una audiencia a la que gustas y confía en ti.
Cada like, comentario y follow que no ha sido comprado ni suplicado vale ORO y te asegura que detrás hay una persona interesada realmente en lo que estás compartiendo.
Por eso, no te obsesiones con que tu numero de seguidores crezca, más bien ocúpate de aportar valor, de hacer reír, de ser útil, de ser original y tener carisma. Así es como se crece en una Red Social.
También depende de tu temática, si tu nicho está muy saturado o por contra es demasiado concreto, o simplemente tu público idea no está en esa Red Social en masa (quizás lo esté en el futuro, ten paciencia).
¿CUÁL ES LA CONSECUENCIA DE USAR BOTS EN INSTAGRAM?
En el mejor de los casos la consecuencia será que tus crecimiento en numero de seguidores no se traduzca nunca en euros ni en más oportunidades laborales porque canta a la legua que has tomado el atajo fácil y pierdes toda credibilidad.
En el peor de los casos te puede ocurrir que Instagram te cierre la cuenta y tengas que volver a empezar, esta vez con la lección aprendida.
Tú decides qué prefieres, ¿un crecimiento lento pero real o una gran comunidad que en la práctica está muerta?
Si os ha interesado este tema, os dejo un experimento con bots que fue narrado en el blog de Hootsuite y que a mi personalmente me parece my ilustrativo de este problema.
Y otro de PetaPixel (en inglés) super interesante sobre los resultados que obtuvo esta chica tras dos años usando bots de instagram.
Y ahora te toca a ti. Me gustaría saber:
¿Alguna vez has tenido contacto con estos bots?
¿Sabes detectarlos?
¿No tenías ni idea de su existencia hasta hoy y estás alucinando pepinillos?
Cuéntame todo en los comentarios, allí nos encontramos de nuevo 😉
¡Gracias por estar al otro lado de esta pantalla!
Yo que soy tecnológico… ¡y me acabo de enterar que existen bots para Instagram! Si casi cuesta encontrar apps para programar tu contenido…
Yo pienso que como todo en tu negocio, hay que medirlo, y ver el ROI. Si te curras las redes sociales, donde esta tu público objetivo, y consigues seguidores, y eso te trae ventas, ¡perfecto! Pero si le metes un Bot…¿realmente aumenta tu ROI? Más bien lo disminuye, te hace perder credibilidad como dices, y al final conviertes las redes sociales en un ente automático.
Más vale estar en pocas, pero con calidad, que en muchas y sin que en algún momento este s de verdad.
Gracias por la entrada.
Pues mira Javier, yo creo que existen tantos bots en Instagram precisamente por la dificultad que hay para encontrar herramientas para automatizar las publicaciones (es una teoría que tengo pero igual no eh). Bots hay en todas la redes, en Youtube también tuviron su época de protagonismo y polémica… pero es que en Instagram es una plagaaaaa.
Sobre el ROI y la credibilidad, mira el comentario que ha dejado Álvaro San, me parece super interesante su opinión desde el otro lado. A mi lo que me pasa es que sabiendo «la verdad» se me hace muy molesta esa interacción y ya les tengo una especie de manía.
En fin, ahí están y al menos me han servido para escribir este post jaja
Gracias por pasarte compañero, Un abrazo!!!
No me voy a poner ahora de abogado defensor de los bots de Instagram pero no veo demasiada diferencia entre eso y los tweets automatizados las 24h del día.
Quizás los primeros aburren por Instagram pero los segundos hace mucho que acabaron con la utilidad del timeline de Twitter.
Los tweets automatizados 24 h al día son otro COÑAZO insufrible. No los he usado en mi vida y me parece patético estar comentando un salseo en Twitter a las 3 am (cosa que me encanta) y que te aparezcan mil tweets de «las 10 claves para ser un emprendedor». Es como…. ¡son las 3 am de un martes! ¡no quiero ser un emprendedor! ¡quiero twitteros dispuestos a hacer una disertación sobre el culo de Kim Kardashian, GRACIAS!
¡Hola!
Creo que de estos tengo unos cuantos, jajaja.
Me parecía un poco raro, algo no me encajaba, pero después de leer tu post lo tengo clarísimo. BOTS, BOTS y más BOTS.
Tengo varios, uno de ellos es un chico muuuy joven, casi que podría ser mi hijo. Más o menos siempre me dice lo mismo y me anima a seguir así. Le mola mi rollo, dice… ????
Voy a cotillear las herramientas que mencionas.
¡Gracias!
Jajajaja seguramente usarás un hashtag siempre y el bot de ese chico te hace una visita 😛
Pero vamos, que tampoco hay que iniciar una caza de brujas para cazar quién los usa, tú misma ya tenías tus sospechas antes de saber «la verdad» (qué dramático suena).
Un besazo Sonia y muchas gracias por leer y comentar <3
Maggie
Te voy a dar mi opinión desde el otro lado, desde el oscuro lanzador de bots.
Hace un tiempo decidí que Instagram iba a ser el campo de batalla para la promoción de un nuevo proyecto, me estuve informando y, como es normal, llegué a los bots, ¿por qué no darle una oportunidad? pensé.
Como no quería que mi bot fuera por el mundo instagramero soltando «awesomes» y «nice pics» me curré los comentarios para ser un poco original, pero es jodido sonar natural. El cabrón del bot ha ponderado y dado like a fotos que si te las enseñara te arrancarías los ojos.
Tras la primera experiencia soltando comentarios vacíos a diestro siniestro cambié de estrategia. Busqué un evento donde estuviera mi público objetivo (hipsters y modernillos) y mandé al bot a comentar las fotos con el hashtag del evento, en este caso lo hice con el Decode y con el mercado de motores.
Sigue siendo difícil ser original pero un poco menos, ya sabes que están en un festival de música indie, que grupos tocan… es más fácil mandar al bot a comentar cosas coherentes.
Tras unas 3 semanas con el bot por ahí la cuenta ha ganado 160 seguidores, no son muchos pero lo bueno es que son seguidores reales que están en mi público objetivo. Y te sorprendería como la mayoría de la gente se lo traga y le da like al comentario del bot.
Y mejor todavía, ha habido 3 ventas en una página donde todavía no hay tráfico orgánico.
El resumen de mi experiencia es que, bien usados, y dentro del barriobajerismo de la estrategia, funciona.
La alternativa de crea contenido épico, aporta valor, usa bien los hashtags y tal está muy bien, pero da un curro que te mueres y es más fácil de decir que de hacer.
Esto es un atajo que sé que se atraganta a los puristas de Instagram pero a veces la vida es así.
Abrazo enorme
P.D. Awesome post! ????
¡Ostras Álvaro!
Pues me has dejado «picueta» con tu opinión desde el lado oscuro porque no conocía personalmente hasta ahora a nadie que los usara. Tienes toda la razón en la gente todavía esta muy naive con los bots y mientras funcionen, pues oye, why not, hacen su función, cada vez son más listos y ahorran mucho curro. Ya me he dado cuenta desde hace meses que la gente pica y contestan, devuelven follow y encima, según me cuentas, ¡compran!. Pero a pesar de todo (y sin ser yo pureta ni nada de eso XD) confieso que este asunto de los bots se me hace bola, jaja.
Y eso, que desde este lado es un soberano coñazo cada vez que publicas algo tener ahí los «cool post! check my page!» de rigor. Y lo de la gente preguntándose indignados por qué hay personas que les siguen y luego les quitan el follow, por qué la gente les deja comentarios en inglés en sus fotos, etc. ya me supera :_________
El engagement de Instagram son los padres.
¡Un besaco miarma! ¡Kepp going????! XDDDD
Me ha encantado, me he reído mucho. Yo soy de lxs que contestan a los bots de Instagram xd. A veces, cuando me dejan de seguir, los días que me pillan vacilón, les comento en sus fotos: «adiós y un placer» o «see you».
Empecé a darme cuenta de que comentarios del tipo «nice post», «cool» o «well done» son de bots cuando, hace unos meses, subí una foto donde se me veía el brazo vendado. Yo decía que iba a estar sin subir fotos una temporada porque tenía muchos dolores y empecé a recibir comentarios de ese tipo con los que me partía, la verdad.
Desde entonces, normalmente, los viernes y fines de semana, sufro «El ataque de los bots». De repente, un número importante de cuentas rusas, me siguen y dan likes a mansalva. Antes pensaba «oye, siguen a pocas personas, pero a lo mejor les gusta mi trabajo», ahora ya sé que todo es mentira.
Jajajajajaaj Victor me he partido con tu anécdota de la foto del brazo vendado :_____
Y lo del ataque de los bots, brillante, ojalá se me hubiera ocurrido a mi para titularlo así!
Me ha gustado tanto tu comentario que creo que te voy a buscar por las Redes para agregarte 🙂
Abrazote!!!!!
¡Qué honor! Muchas gracias. Me hace muy feliz, de verdad, que te haya gustado lo de El ataque de los bots <3 Y sí, ya estamos conectados por redes.
Un abrazo 🙂
Genial, genial, genial tu post. Muchísimas gracias! La verdad si sabía de los bots y ya los reconozco a leguas 🤣
Pero qué me dices de los que si tienen cuentas reales pero te siguen hasta que logran que los sigas y a las horas dejan de seguirte? Esos me parecen aún más deshonestos. A ver qué entiendo que tus gustos pueden cambiar o tus intereses no sean los mismos en un par de meses – pero en una hora???? Horrible! Hemos decidido en nuestra compañía que si 1M de personas nos siguen y lo hacen genuinamente nosotros le seguiremos de igual forma. Al final del día es gracias a ellos que estamos donde estamos. Un abrazo!
Hola Lisbeth! Mil gracias por leer y comentar <3
Hay perfiles reales que también usan bots, es decir, yo misma puedo poner un bot a seguir gente y programarlo para cuando me devuelva el follow dejar de seguirle.
Que no te engañen! XD
Un abrazo, espero verte más por aquí 🙂
Hola! Me gustaría saber si estos bots pueden mirar tus historias de Instagram. Hace semanas que, cada vez que subo una historia, una cuenta diferente con 0 seguidores y 0 seguidos, entra a verla. Normalmente he bloqueado estás cuentas para que no volvieran a ver mis historias, pero el otro día hice la prueba y comprobé que la misma cuenta que había visto mi anterior historia, también lo había hecho con la que acababa de subir.
¿Se trata en este caso de bots o de una persona que se crea cuentas para ver mis historias?
Muchas gracias
Hola Amanda,
Hasta donde sé, hay una opción en https://jarvee.com/ , por lo que quizás sí haya cuentas que estén usando esto.
¡Un abrazo!
Hola Amanda,
Por lo que sé en https://jarvee.com/ ya existe esa opción hace meses, así que sí es posible que sea un bot (sobre todo si me dices que tiene 0 seguidos y 0 seguidores) estarán haciendo pruebas o algo así.
Un abrazo 🙂
A mi de repente me están siguiendo bots en Instagram , pero no se por qué puesto que no he hecho nada especial con mi cuenta…como puede ser?…me puedes ayudar?…me da miedo que Instagram detecte algo raro …..pero es que yo no he hecho nada para que me sigan ni ganar seguidores….!
Mil gracias!
Hola Blanca, tú no tienes que preocuparte por nada. Si te siguen cuentas que sabes que son bots, pues es porque el «dueño» de esa cuenta lo ha programado para eso. Si lo que quieres es que solo te siga gente que conoces y demás, lo mejor es que pongas la cuenta en privado 🙂
¡Un abrazo! Gracias por pasarte a leer y comentar 😀
hola, ,desde hace semanas varias cuentas rusas miran mis historias de IG, es estresante ver tantos views de desconocidos…sabes como hacer para evitar esto?
Me pasa igual… has solucionado?
Me sirvió mucho esta info!!!! Alguien que pueda ayudarme??? Lo que pasa es que tengo un emprendimiento en instagram y ultimamente he visto que cuentas falsas ven mis stories pero no me siguen, recien estoy aprendiendo que son bots….pero ya esta última semana me he dado cuenta que famosos de mi país e internacionales con perfil verificado siguen todas mis historias pero tampoco me siguen, ¿significa eso que los famosos están usando bots?
Mi problema es que todo el tiempo me siguen y miran mis historias esa gente falsa… Los elimino constantemente pero es de nunca acabar!
Simplemente pasa de ellos Tamara, siempre van a estar ahí. No son gente falsa, ¡son robots! 😛
Un abrazo y gracias por leer y comentar ^^
Hola Maggi de hace unos días comencé a tener seguidores que hablan rudo y dan líkes peto yo tengo una cuenta en alemán español. Porque pasa esto? He visto que sus cuentas son verdaderas… debo eliminarles?
Hola Emelie, aunque sus cuentas sean verdaderas, probablemente hayan comprado bots que estén interactuando por ellos.
Tengo una duda. Usé hace tiempo una app de seguidores gratis, alomejor llegue a tener 20/30 seguidores más como mucho. Si llego a más de 15k O algo así podría cobrar como lo hacen todos los influencers no?
No funciona así Cristian :/
Los influencers viven de ello porque tienen contratos con marcas, debido a que tienen una comunidad activa. Si tienes una cuenta con 15k seguidores pero sin interacción, es poco probable que puedas vivir de ello.
Yo según me dijo Facebook Business chat, empezaron a seguirme muchos de ellos, bots que me causaron bloqueos. Los que luego eliminé sabiendo ya que eran falsos seguidores y denuncié como spam como me dijeron que hiciera.
Yo nunca he comprado seguidores, ¿Porque empezaron a seguirme a mi?
Y desesperada estoy ya, he perdido mucho engagement y alcance desde entonces aunque borre todos, ya que vienen de la misma empresa porque ponen lo mismo casi en todas las cuentas y son muy parecidos en cuanto a nombres. Reporte el problema a Instagram como Facebook también me dijo que hiciera pero no recibo respuestas de ello y no se que poder hacer…
gracias a este post he descubierto una.
me parecia un sin sentido lo que hablaba con lo que le respondia
Hola saludos cordiales, en mi cuenta de instagram comparto escenas de Series y Novelas y utilizo bots de visitas para los vídeos, ¿tendré problemas en el futuro con algún bloqueo de instagram?
Debo aclarar que solo utilizo el bot para visualizaciones, los seguidores likes comentarios y demás si son reales ya que tengo una pequeña comunidad gracias a las escenas que comparto todos los dias, espero sus respuestas gracias !!!