¡Hola humanoide 👽!
Como ya te conté hace unas semanas en mi cuenta de Instagram, hace varios meses no tenía ni un 0,0001% de ganas, ni ilusión, ni motivación por ponerme a hacer mi trabajo.
Literal que me levantaba en plan “otro día de mierda por delante, yupi”.
Y si piensas “problemas del primer mundo” te diré que eso no le quita lo agonizante y desagradable de la sensación. Una crisis laboral de manual, vaya.
Todo este sueño americano digital de “vivir de tu negocio online y que además sea tu pasión” lleva a que te encierres en tu casa y estés todo el santo día recibiendo inputs de gUrúS y rEfeRenTes que te dicen por redes sociales lo que tienes que hacer y bueno, puede llegar a ser un hartazgo insoportable.
Así que una de las decisiones que tomé fue empezar a trabajar fuera de casa y en otros ambientes bien diferentes, poner mi atención en otro sitio, unirme a otros equipos y conocer gente nueva en en ATICCO.
Y así, poco a poco, he vuelto al mamoneo marketero barcelonés 💅
Una de las consecuencias es que ahora tengo muy cerca a personas brillantes, de las que no te encuentras en internet fácilmente, o que si la encuentras, no es tan sencillo acceder a ellxs.
Y así fue como se me ocurrió la idea de este post: daros la posibilidad de preguntarles lo que quisierais. Sí, todo lo que se os pasara por la cabeza.
¿El resultado? Personas brillantes preguntándole a personas brillantes.
Aquí tenéis todas las preguntas y respuestas. Espero que os inspire y os ayude a ver que hay un “más allá” de lo que estamos cansados de ver.
Una cosa tengo clara, el networking y la comunidad lo son todo.
¡Comenzamos!
🍒PREGUNTAS PARA LA RESPONSABLE DE MARKETING DE UN ECOSISTEMA DE TRABAJO HÍBRIDO: ATICCO
Arantxa de Juan
Con más de 15 años de experiencia en posiciones de responsabilidad y gestión de equipos de trabajo dentro del ámbito del marketing y la comunicación, Arantxa se ha sumado al grupo Aticco como CMO para liderar la estrategia de expansión y consolidación.
🍒¿Con la implantación del formato híbrido, crees que se ha ganado eficacia en el trabajo o por el contrario los resultados son peores?
El formato híbrido ha demostrado ser el modelo más eficaz a la hora de que los profesionales puedan desempeñar óptimamente su trabajo.
Evidentemente existen excepciones, pero la realidad se ha impuesto y las organizaciones reconocen que no sólo los empleados, sino también ellas mismas se han visto beneficiadas directamente al promover una mejora en la calidad de vida de sus empleados.
Los trabajadores, por su lado, valoran muy positivo este giro en las políticas empresariales, ya que supone una mayor confianza depositada en el empleado y poner foco en la consecución de objetivos, y no tanto en las horas presenciales invertidas en jornadas maratonianas.
🍒 ¿Qué libros o podcast de Marketing me recomendarían?
Aunque no me gusta recomendar libros de marketing (suelen quedarse obsoletos muy rápidamente, sobre todo los técnicos) sí que hay uno que además de útil para aquellas personas que están empezando, es clave para cualquier responsable de marketing que tenga que lidiar con la realidad de las organizaciones y clientes: El Plan de Marketing de 1-Página, de Allan Dib.
Un baño de realidad que también deberían leer los principales decisores de empresas y organizaciones.
Hay podcasts muy potentes de marketing, pero si queréis aprender sobre lo que une las costuras del marketing digital, sí o sí os recomiendo, Vete a la M, de Maggie Rojano, jejeje 😉
🍒¿Qué hacer en momentos de agobio o frustración?
En momentos así, en los que es muy difícil ser objetiva y además lo urgente se come a lo importante, me centro en alcanzar diariamente quick wins, en lo que en la jerga futbolera se suele decir, jugar partido a partido.
Lo segundo, procuro no alargar la jornada laboral indefinidamente hasta acabar agotada, porque no funciona y me empuja más abajo en la espiral de agobio. Es más recomendable, levantar la vista y apoyarse en el equipo (si, como yo, tienes la suerte de contar con uno).
🍒 ¿Qué cuernos hay que hacer para trabajar en un campo tan molón como el de la tecnología, redes sociales y marketing?
El campo de la tecnología es muy amplio. Si me centro en el del marketing y las redes sociales, te diría que primero dejes de pensar que es molón, y con ello quiero decir: deja de idealizar lo que no conoces.
Este es un campo profesional como tantos otros, con sus partes buenas y sus partes mejorables. Y para adentrarse en este, como en cualquier otro campo profesional, lo recomendable es formarse lo mejor posible (y constantemente), y empezar a practicar a la mayor brevedad. Empieza con un proyecto personal que te permita experimentar y equivocarte (y probar lo que vas aprendiendo).
🍒 ¿Desde dónde empezaron y cómo llegaron allí? Es decir, los clics o lo que te mueve por dentro, para hacer lo que no hacen los demás.
Después de tres ciudades diferentes, una en la que estudié, otra en la que me desarrollé como profesional y una tercera en la que me he consolidado y especializado, te diría que el hilo conductor ha sido siempre el querer poner a disposición de otras personas mis habilidades comunicativas. Y sé que eso es lo que me va a seguir moviendo para avanzar y volver a cambiar de rol, ciudad o proyecto.
🍒 Solía enseñar en la universidad y tener un trabajo offline (Directora Financiera), mi esposo era Director General. ¿Ves posibilidad de que este tipo de puestos de trabajo se desarrollen en modalidad híbrida o mayormente digital? ¿Dónde encontrar oportunidades de ese tipo? Quiero mudarme a vivir junto al mar Mediterráneo con la posibilidad de realizar estos trabajos u otros vinculados a administración y finanzas desde allí.
Me encantaría contestarte con un sí rotundo, pero aún queda un buen trecho para que países como España normalicen la descentralización de puestos de trabajo al 100%.
Lo que sí veo viable a más corto plazo, es la adopción de modelos híbridos. Aunque como en tantas otras ocasiones, están siendo las grandes corporaciones, las early adopters, y las PYMEs, mucho más numerosas en España, siguen aferradas a modelos presencialistas, lo que a corto plazo pinta que repercutirá en una fuga, por no decir estampida, de talento.
🍒¿Qué áreas del marketing digital tienen más presente y futuro como freelance? ¿Qué trabajos van a tener más demanda en los últimos años en tu opinión?
Vislumbrar el futuro, a la velocidad a la que cambia, es peliagudo.
El presente es del contenido (y el SEO), de la conversión (CRO), y de la analítica.
El futuro cercano, de los CRM propios y la curación de base de datos que permitan perfilar y segmentar muy muy bien a los clientes.
Se aproximan cambios radicales con el mundo sin cookies. Si quieres desempeñar un trabajo como freelance, tampoco deberías descuidar tu marca profesional. Todo lo que facilite una experiencia personalizada, de tú a tú y de valor, va a despegar exponencialmente antes de 2025.
🍍PREGUNTAS PARA UNA VEINTEAÑERA QUE SE HA PEGADO 5 AÑAZOS TRABAJANDO COMO MANAGER EN GOOGLE DUBLÍN
Cassandra Vicente
Cassandra lleva 5 años trabajando para Google en diferentes departamentos. Sabe que las marcas están atravesando un proceso de transformación digital y que la clave está en mantener una experiencia sólida y unificada entre el universo online y offline.
🍍¿Qué es lo que más echas de menos de Google ahora que lleváis tanto tiempo fuera de las oficinas?
Lo que más echo de menos es el ambiente en sí que había en la oficina, todo muy ecléctico y dinámico. Me gustaba escuchar idiomas que ni sabía de su procedencia a mi alrededor, trabajar mano a mano con personas de culturas muy distintas a la mía, moverme libremente por todos los edificios de oficinas, asistir a eventos y fiestas internas y un largo etcétera. La vida ajetreada de la oficina era lo más.
🍍¿Cursos recomendables para aumentar conocimiento sobre el marketing digital?
Hay miles de cursos hoy en día, presenciales, online, de 3 días o de 2 años. No puedo citar un curso en concreto pero sí dar unos consejos.
Primero de todo, debemos ser conscientes de que cuando decimos “marketing digital” estamos hablando de un concepto muy amplio.
En mi opinión, es importante entender primero conceptos básicos de marketing y construir encima de una buena base su vertiente “digital”. Siempre será más sencillo. Además, debemos decidir en qué profundizar (ni que sea, un poquito): ¿Social? ¿SEO? ¿Email marketing? ¿PPC?
Y por último, pero no menos importante: el marketing digital tiene novedades jugosas cada día. Se tiene que estar dispuest@ a adquirir conocimiento de forma continua. La manera más sencilla de hacer eso es dedicando tiempo a consumir contenido de personas especialistas en cada vertiente del marketing digital. Empieza a seguir en redes a estos perfiles y te será fácil estar al día de (casi) todo.
🍍¿Cómo lo hiciste para trabajar en Google? ¿Qué requisitos demandaban? ¿El sueldo es decente?
No considero que hiciera nada que muchas otras personas no sean capaces de hacer. Hace falta ser perseverante y trabajar muy duro. Puede sonar a topicazo, pero es la realidad.
Me informé de qué se pedía para el puesto de trabajo que yo quería en Google Careers y mejoré mi perfil laboral hasta que éste resultó algo parecido a lo que la empresa buscaba.
Muchas entrevistas más tarde, conseguí mi primer trabajo en Google.
*Requisitos: Cada rol es distinto y los requisitos son diferentes para todos ellos.
*Sueldo: Cada trabajador percibe un sueldo en consonancia del país en el que se encuentre su oficina. Un trabajador en España no cobrará lo mismo que uno en Dublín o en Estados Unidos -aunque tengan el mismo rol -.
Aún así, si a lo que te refieres es si son sueldos decentes acorde a la responsabilidad de trabajar en una empresa como Google, puedo decir que sí.
🍍¿Por qué Google no desarrolla Google Sites?
Google tiene muchos más productos y servicios de los que nadie imagina. ¿Te suena Google FI? ¿Google Podcasts? ¿O quizás Stadia?
Google es una empresa muy grande que tiene la misión y el compromiso de mejorar de forma significativa la vida del mayor número de personas posible.
Con la nueva versión de Google Sites presentada hace ya unos años, se avanzó mucho facilitando a los usuarios la creación de sitios web sin necesidad de tener experiencia en programación ni código, por ejemplo. Y todo esto de forma gratuita. Quizás Google Sites próximamente sea una prioridad para Google, quién sabe.
🍍 Estrategia futura de Google My Business
No soy Product Manager de Google My Business pero sí puedo comentar algo que creo que muy pocas empresas están usando.
Los usuarios de todo el mundo ya conocen y usan servicios de mensajería para conectar con amigos y familiares, así que: ¿por qué no ofrecer la misma oportunidad de interacción con las marcas desde el buscador en donde se originan más del 90% de las búsquedas a nivel global?
Desde hace un tiempo, se puede activar una opción en Google My Business que permite a los clientes enviar mensajes en cualquier momento a través del botón «Mensaje» de tu perfil de empresa en Google.
Los clientes podrán ponerse en contacto con las localizaciones de las marcas en tiempo real para resolver dudas o realizar comentarios creando así una comunicación más fluida.
🍍¿Especializarse o ser generalista en el sector del marketing digital?
En mi opinión: se puede ser un “muy buen generalista” pasando primero por varias especialidades. Pasar por especialidades concretas te permite experimentar muchas cosas que enriquecerán mucho tu experiencia y carrera.
🍍 En los próximos 5 años, ¿cuál es la oportunidad más grande que Google le dará a los emprendedores digitales que brindan servicios?
Te puedo citar tendencias que se están teniendo en cuenta para mejorar o desarrollar nuevos productos/servicios en los próximos años, pero pronosticar algo para de aquí 5 años en el mundo digital es prácticamente imposible – todo se mueve demasiado rápido-.
La voz: Alrededor del 35 % de las búsquedas que los españoles hacen en Internet se realizan sin escribir ni incluso mirar una pantalla, de acuerdo al Informe Digital España 2021.
El vídeo: Se pronostica que el 80% del tráfico global de internet procederá del vídeo para finales de este año. Quien no entienda que se debe generar este tipo de contenido, estará fuera de juego.
La búsqueda visual: más del 36 % de los compradores online confirman haber utilizado la búsqueda visual y más de la mitad de ellos afirman que este tipo de información visual les resulta más útil que la información textual. Aunque a muchos nos sorprenda, es posible utilizar una imagen para buscar información sin tener que describir lo que se está buscando.
Hoy en día es posible cargar una fotografía y obtener información sobre la misma a través de aplicaciones como Google Lens, que ya utilizan más de un tercio de los consumidores.
🍍 ¿Desde donde empezaron y cómo llegaron allí, es decir, los clics o lo que te mueve por dentro para hacer lo que no hacen los demás.
El marketing es mi pasión, ver cómo las marcas se las ingenian para conectar con sus clientes me fascina desde hace muchos años.
Estudié Publicidad y Relaciones Públicas y luego hice un Máster en Marketing Digital. He tenido la suerte – o me he buscado la suerte – de poder desarrollar mi experiencia laboral desde muy temprano en marketing dentro de empresas de sectores muy distintos.
Con 23 años aterricé en las oficinas de Google Dublín. He pasado por tres puestos de trabajo dentro de la empresa y ahora compagino mi jornada laboral allí con mi startup. Creo firmemente que tener claro hacia dónde quieres ir con tu carrera profesional, tener constancia y tomar consciencia de “qué te falta mejorar” para llegar a todo lo que quieres, es la clave. Mi motivación es la ambición de seguir creciendo con lo que hago cada día.
🍍 ¿Qué es lo mejor y lo peor de trabajar en Google?
Lo mejor, muchas cosas. La experiencia de trabajar en un ambiente internacional, tener acceso a unas oficinas tan increíbles, que la empresa apoye tu desarrollo colaborando a pagar tus estudios. Cosas muy importantes para mí: la confianza y la autonomía que se te dan como trabajador.
Lo peor – para personas con un alto nivel de exigencia y compromiso con la empresa – las horas de más. Nadie te lo pide, cada trabajador gestiona su horario y tareas de su jornada laboral como más o menos quiere. Aún así, hay temporadas que sudas la camiseta para sacar adelante todo el trabajo que tienes.
🍍 ¿Qué motivos o competidores podrían quitar a Google su hegemonía?
Por todos los años que llevo trabajando aquí tengo la sensación de que realmente es muy difícil que Google pierda su competitividad. Pese a la magnitud de la marca, Google como empresa se sigue moviendo muy rápido en la mayoría de ámbitos, sigue teniendo gran ambición y a la vez es humilde enfocando su esfuerzo a seguir siendo mejor cada día.
🍍 ¿Cómo de real y sana es la cultura empresarial entre los trabajadores?
La cultura Google no es un mito, es totalmente real y está presente en nuestro día a día incluso cuando llevamos más de un año trabajando desde casa.
Para mí, una cultura corporativa no sana es aquella que o bien va en contra de mis principios, o bien la empresa “te obliga” a involucrarte mucho.
Google para mi no es nada de esto.
🥑 PREGUNTAS A LA CEO DE UNA STARTUP QUE LO VA A PETAR EN EL SECTOR DE LOS TATUAJES: OSHUN
Cassandra Vicente
Cassandra, además de trabajar en Google, es la CEO de Oshun, una startup de tatuajes que quiere revolucionar por completo el sector.
🥑¿Qué es lo que te motivó a querer innovar dentro de ese sector?
Una necesidad personal. He perdido la cuenta del número de piercings que llevo y siempre he estado buscando “el sitio perfecto” para hacerme nuevos tatuajes que tengo en mente. En la actualidad, es imposible como consumidor conocer la oferta real que hay en el mercado.
Por otro lado, el sector del tatuaje y el piercing no dispone prácticamente de herramientas propias a nivel de tecnología o marketing para seguir evolucionando en una era tan digitalizada como la nuestra.
De esto, y mucho más, nació Oshun.
🥑 ¿Quién lleva las redes sociales del negocio? ¿Personal interno o externo?
Siempre he sido partidaria de trabajar con personal interno a nivel de marketing o con freelance que conozcan y amen por partes iguales el proyecto.
Al ser una startup y manejar presupuestos pequeños lo gestionamos todo de forma interna.
Ahora mismo somos ocho personas trabajando en Oshun con un sueño en común: ser la startup que cambie el sector.
🥑 ¿Dónde encuentras inversores que quieran poner $ en tu startup?
Ahora mismo estamos trabajando para conseguir esa primera financiación con nuestra aceleradora: King Eye Capital. El ecosistema startup es muy distinto en cada país, pero en España trabajar con un partner siempre ayuda a abrir puertas y cumplir con ese objetivo.
🍋 PREGUNTAS AL DIRECTOR DEL COLEGIO DE MARKETING Y COMUNICACIÓN DE CATALUÑA, NADA MÁS Y NADA MENOS
Antonio Traugott
Director General en Colegio del Marketing, la Comunicación, la Publicidad y las Relaciones Públicas de Catalunya, Antonio lleva más de 19 años dedicados a las relaciones institucionales, al networking empresarial, al new business, al desarrollo internacional, a la dirección de comunicación, al marketing online y la transformación digital de empresas.
🍋 Estudio Marketing y publicidad y creo que algunos conceptos están muy anticuados, siendo un sector que se amplía constantemente, ¿cómo hacer para actualizarlo en los centros de enseñanza pública y que el aprendizaje sea más enriquecedor para los profesionales del mañana?
Tienes toda la razón. El sector del marketing y la comunicación es muy dinámico y cambia constantemente.
Por desgracia en algunos centros de enseñanza les falta actualizarse y adaptarse a la realidad del sector. Si no lo hacen tienen un riesgo de perder competitividad y razón de ser.
Hoy en día los futuros y actuales profesionales buscan las mejores soluciones para actualizar sus conocimientos y sobre todo, competencias digitales, y esto se encuentra en Internet a través de tutoriales y cursos que hasta son gratuitos.
Una de las funciones principales del Colegio del Marketing y la Comunicación de Catalunya es precisamente trasladar a profesionales, empresas y centros educativos las principales necesidades y demandas del sector, y si hace falta, ayudarles a actualizarse con nuestra oferta formativa.
🍋 ¿Cursos recomendables para aumentar conocimiento sobre el marketing digital según tu opinión?
Los cursos sobre marketing digital son y en el futuro más inmediato, los más demandados en nuestro sector. La pandemia nos ha hecho dar un salto de transformación digital de 6 años en tan solo 1 año y medio, y los perfiles digitales van a ser los más solicitados.
Como por ejemplo: marketing digital, ecommerce (cómo montar tu tienda online), growth hacking, planificación de medios digitales y online, SEO y SEM, social media, Inbound marketing, eSports, eGaming, marketing de influencers, RTB y compra programática o trafficker.
🍋 ¿Si le tuvieras que dar un consejo a una persona de 20 años que empieza hoy en el mundo del Marketing, ¿cuál sería?
Le daría básicamente 3 consejos: primero, que piense y reflexione qué quiere hacer, qué tipo de trabajo le gustaría y en qué tipo de empresa se ve.
Segundo y ya siendo más práctico, que se forme en alguna disciplina del marketing digital.
Tercero, que trabaje su red de networking a través de contactos y redes sociales como Linkedin.
Y cuarto, que no se corte, que no tenga vergüenza. El dicho de “es mejor pedir perdón que pedir permiso” se aprende con los años y desde mi experiencia es clave ser proactivo y no tener miedo a los errores.
🍋 Acabo de montar negocio digital enfocado en finanzas y estrategia y deseo alcanzar visibilidad En los próximos meses, para captar leads, me toca automatizar. He decidido montar un plan de marketing y comunicación. ¿A qué canales debería darle prioridad? ¿SEO (Blog)?¿Inbound Mkt? ¿LinkedIn? ¿Email marketing?
Una variedad equilibrada de los ejemplos que propones es una buena opción. El SEO y el SEM te puede permitir alcanzar un buen número de usuarios en Google. Valora también los ads en redes sociales.
Formatos como el inmail te permiten explicar y llegar a contactos en redes como Linkedin.
El email marketing también te puede funcionar sobre una base de datos cualificada y siempre cumpliendo la protección de datos. El Inbound es un cocktail de estos y otros formatos que también te pueden ayudar.
🍋 ¿Crees que el Marketing de influencers tiene futuro?
Definitivamente sí, pero es un terreno que todavía se está definiendo. Obviamente los grandes influencers con miles y millones de seguidores tienen mucho valor para cualquier marca, pero personalmente le doy mucha consideración a aquellos profesionales expertos en una materia o sector concreto, quienes seguramente no tendrán tantos seguidores como los más conocidos, pero que pueden ser de gran valor para alcanzar los objetivos que se quieran conseguir.
¡Muchas gracias por participar dejando preguntas tan brillantes! Y como no, gracias a Arantxa, Cassandra y Antonio por aportar este granito de arena tan valioso y compartir con nosotros vuestra sabiduría.
💖Y por supuesto mil gracias ATICCO por devolverme las ganas de seguir aprendiendo, creciendo y conectando.
Recuerda que en https://www.instagram.com/maggie.socialmedia/ subo diariamente aprendizajes y curiosidades de Marketing, así que si quieres seguir aprendiendo, te veo allí.